
¿Cómo será la movilidad del futuro? Los puntos clave de InnoTrans 2022
El futuro de la movilidad estuvo en boca de todos en el InnoTrans de este año. Después de cuatro largos años de espera, alrededor de 140,000 visitantes de más de 131 países y 2,834 expositores de 56 países acudieron a la feria líder mundial de tecnología de transporte. Arrojando luz sobre lo que habrá mañana en el ferrocarril y la carretera, la feria proporcionó un lugar inspirador para explorar toda la diversidad de productos y servicios de la industria de la movilidad. Pero, ¿qué había cambiado realmente desde la última vez y qué había de nuevo?
La movilidad se está volviendo inteligente
Al comparar el InnoTrans 2022 con el InnoTrans 2018, quedó claro que las soluciones que se presentaron este año son mucho más inteligentes que las que nos entusiasmaron la última vez. La movilidad puerta a puerta, los servicios personalizados, las aplicaciones inteligentes y los servicios para personas con discapacidad son hoy no solo una idea visionaria o prototipos sino, en muchos casos, productos reales que permiten a los operadores de transporte público brindar una experiencia de viaje perfecta a todos los pasajeros.
Para mí, la movilidad inteligente también significa mayor nivel de integración. Ha habido un gran cambio de soluciones de software separadas o islas a ecosistemas de transporte integrados. Por ejemplo, cuando se trata de soluciones a bordo para trenes, ya casi nunca se puede hablar de soluciones individuales sin traer también a la discusión diferentes niveles de soluciones de tren a tierra y de vía. Los trenes ya no son “islas que se mueven”, sino que están conectados a sistemas de transporte más grandes en tiempo real para compartir datos entre vehículos, estaciones y centros de control.
El software permite viajar sin problemas
En la industria ferroviaria las soluciones de software juegan un papel crucial. sobre la manera cómo los pasajeros pueden llegar a los servicios que los operadores de transporte les están proporcionando. Hay software involucrado cuando todo funciona sin problemas, los trenes llegan a tiempo y la información precisa de los pasajeros se proporciona a los pasajeros en las estaciones, andenes y paradas, así como en los trenes en movimiento. El software también tiene un papel que desempeñar cuando algo sale mal, como durante las interrupciones del servicio o una tormenta de nieve. En casos como estos, los pasajeros deben poder confiar en que reciben orientación en cada paso de su viaje: en la dirección correcta, la plataforma correcta, el vehículo correcto y en el momento correcto. Esto es lo que su software debería ayudarlo a hacer en tiempo real.
La seguridad hace que los pasajeros vuelvan
Durante el InnoTrans, yo usaba el transporte público en Berlín todos los días y me alegró ver cómo la gente había encontrado el camino de regreso al transporte público después de los años de pandemia. Si bien el transporte público ofrece una manera muy conveniente de moverse con facilidad en las grandes ciudades como Berlín, la seguridad es otro aspecto clave que debe garantizarse para alcanzar altos niveles de pasajeros. Además de las soluciones de videoseguridad tradicionales, existe una creciente necesidad de soluciones de movilidad integradas que puedan brindar a los centros de control acceso en tiempo real a video móvil en vivo. Y ya sea que la pregunta sea sobre entornos operativos fijos o soluciones de movilidad, ¡está claro que la ciberseguridad siempre es una parte integral de la conversación!
Construir la movilidad del futuro es nuestro objetivo común
La mejor parte de la InnoTrans fueron, naturalmente, todas las reuniones y debates interesantes que tuve con tanta gente de diferentes empresas y cargos dentro de la industria del transporte público. Fue un placer conocer a tantos clientes y socios de todo el mundo, ¡sin olvidar a mis queridos colegas! Con algunos de ustedes, esta fue nuestra primera reunión cara a cara en dos años, aunque parecía que nos habíamos visto hace algunas semanas o meses.
Seguro que todos ustedes saben que a veces la vida les ofrece sorpresas y momentos que saben que recordarán para siempre. Experimenté uno de esos momentos en la InnoTrans durante mi último día en la feria. Un visitante vino a nuestro stand y le pregunté si había algo en lo que pudiera ayudarlo. Me dijo que está buscando más información sobre soluciones de información para pasajeros y si podría presentar lo que ofrece Teleste. Después de una breve discusión sobre nuestro papel en la industria del transporte público, me dio las gracias y me dio su tarjeta de presentación diciendo que él es de Ferrocarriles de Ucrania y busca soluciones para reconstruir su país, algo no para hoy sino para el futuro. Dije que si hay algo en lo que podamos ayudar, estamos aquí para ofrecer nuestro apoyo. Apartó la mirada y hubo un largo momento de silencio. Luego me dio las gracias y dijo que aprecia todo el apoyo que Finlandia ha brindado a Ucrania, y se fue. Respiré hondo y pensé en él y en todo el trabajo de construcción que queda por delante para construir el futuro de la movilidad en Ucrania. Espero que nuestros caminos se vuelvan a cruzar algún día.
Pirkko Korpi
Pirkko Korpi
Soy Directora de Marketing y Desarrollo de Negocios de la unidad de negocios de Video Seguridad e Información de Teleste. Me apasiona la mejora continua de los procesos comerciales y la colaboración a través de las fronteras. Ver mi LinkedIn para obtener más información.
